ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LA JORNADA SOBRE LEY DEL SUELO: MÁS DE DOSCIENTOS ACREDITADOS
APEC Ciudad Real, en colaboración con la CCM, organizó una Jornada relativa a la nueva Ley de Suelo, publicada en días pasados y que entrará en vigor el próximo día 1 de julio. Dicha Ley supone un intento por parte del legislador estatal de crear un marco normativo en el que las Comunidades Autónomas desarrollen sus competencias, pues cabe recordar que la potestad en materia de urbanismo y ordenación del territorio la ostentan los gobiernos regionales.
Con la presencia de más de 200 asistentes entre empresarios, técnicos de la Administración, Arquitectos y aparejadores, etc, se celebró dicha jornada, lo que puede dar una idea del interés que ha despertado entre los agentes implicados en el sector. APEC Ciudad Real logró reunir en la misma mesa a D. Luciano Parejo, Catedrático de Derecho Administrativo y "padre" de la Ley, D. José María Ezquiaga, Arquitecto y Experto en Planeamiento y D. José Donés, promotor y miembro de la Asociación de Promotores Constructores de España. Entre los tres trataron de dar una visión de la ley desde sus diferentes perspectivas personales y profesionales. Así, D. Luciano Parejo habló del proceso de elaboración de la Ley, sus objetivos y su oportunidad, debido a la influencia decisiva de su participación en la elaboración de la misma. D. José María Ezquiaga abordó la nueva Ley desde la prespectiva del arquitecto profesional del planeamiento, haciendo un balance de los puntos fuertes y débiles de la Ley. Por último, D. José Donés, promotor y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación nacional de Promotores, dió una visón general de en qué puntos afecta la nueva lay a las empresas, reclamando a las administraciones mayor seguridad jurídica y estabilidad en las leyes que afecten al sector.
Cabe recordar que entre los principales puntos que recoge la Ley están el procentaje de reserva para vivienda protegida o el procentaje de cesión de suelo a los Ayuntamientos, medidas que ya estaban recogidas en nuestra normativa autonómica. ... |